Ópal

Ópal2014-09-27T20:41:53+00:00

ÓPAL: Cantante. Compositora.

OpalDespués de mil preguntas sin respuesta, de búsqueda errante, de enfoque impreciso…He descubierto que el trayecto más emocionante es el que lleva hacia el interior.

He aprendido que aquello que creemos tan seguro y tangible un día puede desaparecer sin previo aviso, dejándonos con una enorme sensación de vacío, impotencia, desesperación.

Polvo de estrellas que resbala entre los dedos para dejarnos sólo el reflejo de lo que fue o pudo haber sido. El rastro sutil de sus pequeñas partículas brillantes deja su huella en el corazón y la memoria.

Esas estrellas que, aunque no las veamos, nos acompañan y muestran el auténtico y único camino: El amor.

Ópal

BIOGRAFÍA

Hija y hermana de músicos, desde que Gemma nació la música siempre tuvo un papel esencial en su vida. Dicen que aprendió a cantar antes que a hablar…

El hecho es que, desde que tuvo uso de razón, siempre tuvo claro que quería cantar. Siempre ha sido su pasión, lo más importante en su vida. Cantar es para ella como la sangre que corre por sus venas, forma parte de su ADN, de su identidad. Es el aire que respira y sin él moriría…

Creció escuchando cada viernes los ensayos del grupo de versiones de su padre, escuchaba tras la puerta, aprendía todas la canciones y ya a los 4 años subió a su primer escenario para cantar aquel famoso “Cocouaua” acompañada en directo por los músicos del grupo.

Desde entonces empezó a rogar a sus padres que le apuntaran en el conservatorio para estudiar música, objetivo que consiguió a los 8 años.

A los 15 empezó a dedicarse profesionalmente a cantar en varias salas (con grupos de versiones de pop, soul, orquestas de baile, grupos a-cappella…) y a los 24 ya era profesora de canto y música titulada, alternando su carrera profesional en los escenarios con la docencia.

Pero cantar las canciones de otros no satisfacía completamente a esta mujer, que sentía la necesidad de expresar sus propias inquietudes y emociones. De hecho, desde siempre escribía textos y canciones, que dejaba olvidados en los cajones de su habitación…

Tuvo la suerte de encontrarse en el camino con Vicenç Roca, un gran músico y guitarrista de larga trayectoria, que le animó a desempolvar sus viejas canciones, le ayudó a darles forma y le animó a escribir con más asiduidad.

Allá por el 2002 decidieron unir sus caminos musicales y empezaron su proyecto común.

Así nació ÓPAL, el alter ego de Gemma, una mujer que escribe y canta sus propias canciones, acompañada siempre del guitarrista, productor y coautor Vicenç Roca.

2004: Con su álbum debut,  SUEÑOS,  forma su propia banda, dando conciertos en salas y festivales de Cataluña.

2007:Graba su segundo trabajo PIENSO DISTINTOy realiza conciertos por todo el ámbito de Cataluña,recibiendo muy buenas críticas de la prensa por su calidad interpretativa y sus comunicativos directos.

Sus canciones son más maduras, más enérgicas y con una identidad mucho más marcada. Incorpora elementos de atrezzo y danza en sus conciertos, escenificando lo que canta.

2009: Un locutor de la emisora de radio estadounidense Berkeley Liberation Radio descubre su música y la proyecta hacia los EEUU. La discográfica independiente americana Jenpet Records edita su trabajo en los EEUU.

De esta manera, Ópal adquiere entonces mayor difusión a nivel nacional e internacional, actuando en escenarios de España y los EEUU, realizando una gira americana para Jenpet Records.

2011:Proceso de creación de su tercer proyecto ”17”, composición de las nuevas canciones y diseño del concepto y el espectáculo. Rodaje del videoclip “Estrellitas” (que será la carta de presentación del nuevo trabajo), sesión de fotos para el nuevo disco y creación de la web oficial.

2012: Ópal es seleccionada para formar parte oficialmente de la plataforma artística multidisciplinar internacional The Caravana.

-Presenta su nuevo espectáculo dentro de la programación del Festival 30Nits.

-Graba su nuevo trabajo, 17, y lo edita a través de la plataforma de micromecenazgo Verkami.

-En diciembre vuelve a los EEUU para dar tres conciertos y aparecer en un programa de radio,presentando en primicia su nuevo disco.

2013: Publicación de “17”, con el sello discográfico RHRN

-Su proyecto es seleccionado de entre más de 600 propuestas para participar en la edición 2013 de la muestra de arte multidisciplinar de Girona, Inund’art.

-Rodaje del segundo videoclip, “Entre tu i jo”. Este nuevo vídeo es seleccionado por  la revista musical Enderrock como vídeo del día en su web el 12 de noviembre.

-Presenta su espectáculo, “17”, en la sala Luz de Gas, recibiendo muy buena acogida por parte de crítica y público.

-Su nueva canción “De cop, l’amor”, es seleccionada por la revista Enderrock para ser editada en el CD “Noves Dones i cançons” que sale publicado junto con la revista del mes de diciembre.

-Nominada a los premios musicales Enderrock 2014 en varias categorías.

2014:

Participa en el proyecto solidario “Catalunya per Kenya”, con su canción “Ànimes”. Este proyecto

consiste en la edición de un disco y conciertos solidarios al lado de artistas como TxarangoMone Teruel entre otros.

 DISCOGRAFÍA:

-2004: SUEÑOS

-2009: PIENSO DISTINTO (Jenpet Records)

-2013: 17 (RHRN)

COLABORACIONES:

-Con las canciones de  “Pienso distinto, forma parte también del proyecto Cada mujer-Each

woman Project(exposición colectiva de arte contemporáneo), interpretando su música en formato acústico en los vernissages. Éste se inicia en Caravaggio y recorre espacios en Milán, Roma y Lisboa entre otros. El proyecto sigue abierto y de gira por Europa (próximo calendario a definir).

-Actualmente forma parte también del proyecto “Breakable”, esponsorizado por la plataforma de arte contemporáneo The Caravana.

Breakable es el proyecto del cineasta Ramón Jiménez y la fotógrafa Valérie Catalá. Forma parte de un proyecto colectivo mas amplio llamado “Crash into me” que fue expuesto en las Vyner Sessions del Vyner Studio en Londres a finales de año.

Ópal es la protagonista ( la retratada ) de un proyecto que nace junto a ella durante la creación de su ultimo disco, «17».

-Paralelamente, y durante los últimos años, entra en contacto con el mundo de la danza, un aspecto que cada vez gana un papel más importante en su vida artística.

Desde 2008 y hasta 2012 forma parte de la compañía de danza SÍ! como bailarina y cantante. En julio de 2010 presentan el espectáculo Sentir(música, danza, interpretación) en el SAT! Teatre.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Contact Us